Qué hacer si un cliente no paga una factura en Chile

Cuando un cliente no paga una factura, la situación puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Además de afectar la liquidez del negocio, genera incertidumbre y pérdida de tiempo valioso. En Chile, el ordenamiento jurídico ofrece caminos claros para enfrentar este problema, desde gestiones amistosas hasta acciones legales en tribunales. En este artículo te contaré, paso a paso, qué hacer en estos casos y por qué contar con asesoría legal especializada puede marcar la diferencia.

Etapa preventiva y comunicación

Antes de llegar a un juicio, lo ideal es agotar las instancias amistosas y documentadas.

Confirmación formal y plazos legales

Desde 2019 rige la Ley de Pago a 30 Días (Ley N.º 21.131), que establece que las facturas deben pagarse en un plazo máximo de 30 días corridos desde su recepción, salvo acuerdo escrito distinto. Si el cliente excede ese plazo, ya se configura un incumplimiento legal.

Envío de cartas certificadas y medios fehacientes

Un paso clave es enviar un recordatorio formal: correo certificado, carta notarial o incluso notificación electrónica registrada. Así dejas constancia de que la factura fue emitida, entregada y que existe mora.

Cobranza extrajudicial (prejudicial)

Si el cliente no responde al recordatorio inicial, corresponde pasar a una etapa prejudicial, que busca obtener el pago sin acudir al tribunal.

Recordatorios escritos y llamadas documentadas

Puedes enviar un segundo aviso con copia de la factura vencida y dejar registro de llamadas o correos enviados. Mientras más documentación tengas, más sólido será tu caso si llegas a juicio.

Uso de DICOM y aviso de cobranza Otra medida efectiva es reportar la deuda en boletines comerciales como DICOM. Esto afecta la reputación crediticia del deudor y suele incentivar el pago. También es útil avisar que el caso será derivado a un estudio jurídico

Plazos y prescripción legal

La legislación chilena establece límites claros para ejercer acciones legales.

Plazo de prescripción de 1 año

Según la Ley 19.983 (modificada por Ley 21.217), el plazo para demandar judicialmente una factura impaga es de 1 año contado desde su vencimiento. Pasado este tiempo, la acción prescribe y se pierde el derecho a exigir el pago judicialmente.

Documentación válida como título ejecutivo

Para iniciar una acción legal, la factura debe cumplir ciertos requisitos: estar correctamente emitida, recepcionada y no haber sido reclamada dentro de los 8 días siguientes a su recepción. En ese caso, se transforma en un título ejecutivo, es decir, un documento con fuerza legal suficiente para iniciar un juicio.

Cobranza judicial: juicio ejecutivo

Cuando el deudor persiste en no pagar, el camino es el juicio ejecutivo, que es el procedimiento judicial más rápido y eficaz para cobrar facturas en Chile.

Requisitos del título ejecutivo y tramitación

El abogado presenta la demanda ejecutiva acompañando la factura. Una vez admitida, el tribunal ordena la notificación al deudor.

Etapas del juicio ejecutivo

  • Notificación judicial: se informa formalmente al deudor.
  • Embargo: si no paga, el tribunal puede ordenar el embargo de bienes.
  • Oposición del deudor: el cliente puede intentar excepciones, pero la ley limita estrictamente los argumentos válidos.

En la práctica, muchos deudores pagan al recibir la notificación judicial, para evitar embargos y mayores costas.

Alternativas legales y financieras

Además del juicio, existen mecanismos preventivos y financieros que conviene considerar.

Cesión de factura (factoring)

Muchas empresas recurren al factoring, que consiste en ceder la factura a una institución financiera para obtener liquidez inmediata. En caso de impago, el riesgo lo asume el factor.

Contratos claros y cláusulas de mora

Prevenir es siempre mejor que litigar. Incluir en contratos cláusulas de intereses por mora y costas de cobranza ayuda a disuadir el impago y fortalece tu posición si llegas a tribunales.

¿Por qué elegir Defensa y Justicia Abogados en Copiapó?

Aunque estos pasos pueden seguirse de forma individual, contar con abogados especializados marca la diferencia.

Asesoría personalizada en Cobranza Judicial y Prejudicial

En Defensa y Justicia Abogados, acompañamos a empresas y personas de Copiapó y la Región de Atacama en cada etapa: desde el aviso formal hasta el juicio ejecutivo.

Representación local ante tribunales civiles y comerciales

Nuestro equipo conoce en detalle el funcionamiento de los tribunales de Copiapó, lo que nos permite actuar con rapidez y eficiencia. Cada caso se trabaja con un enfoque estratégico, buscando el pago efectivo de la factura y la protección de los intereses del cliente.


Conclusión

Que un cliente no pague una factura no significa que debas resignarte a la pérdida. La ley chilena ofrece herramientas claras: plazos definidos, procedimientos ejecutivos y mecanismos extrajudiciales. La clave está en actuar rápido, documentar todo y contar con el respaldo de un estudio jurídico con experiencia.

En Defensa y Justicia Abogados sabemos que cada factura impaga representa más que dinero: es confianza, tiempo y esfuerzo invertido. Si enfrentas esta situación, estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que te corresponde y proteger tu negocio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es el plazo legal para demandar una factura impaga en Chile?
Tienes 1 año desde el vencimiento de la factura para iniciar una demanda ejecutiva.

2. ¿Qué pasa si el cliente alega que nunca recibió la factura?
Si no reclamó dentro de los 8 días siguientes a la recepción, la ley presume que la aceptó.

3. ¿Se puede negociar un acuerdo antes de ir a tribunales?
Sí, de hecho es lo recomendable: recordatorios, acuerdos de pago o mediación extrajudicial pueden evitar un juicio.

4. ¿Cuándo conviene acudir directamente a un abogado?
Cuando el cliente se niega a pagar tras los avisos formales o si la deuda es significativa. Actuar rápido evita la prescripción.

Comparte la publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn

Nuestras ultimas publicaciones

Riñas y peleas en fondas y ramadas: ¿qué pasa si alguien resulta herido?

Cuando la celebración termina en violencia Las Fiestas Patrias son sinónimo de cuecas, empanadas y…

¿Cuánto me corresponde por indemnización por despido en Chile?

💰 ¿Qué es la indemnización por despido? Cuando un empleador termina el contrato sin una…

Nuestro equipo está listo para ayudarte a encontrar la mejor solución legal.

Cada integrante de nuestro equipo está preparado para ayudarte con claridad, estrategia y compromiso.

Whatsapp

+56 9 5539 1302

Dirección

Mackenna #254, Copiapó, Atacama

Correo

contacto@defensayjusticia.cl